Aclaración: El acto ha sido posteriormente programado para empezar a las 19,30 h.
Un lugar para dejar que las palabras creen campos magnéticos. Material registrado.
lunes, 3 de marzo de 2014
domingo, 9 de febrero de 2014
RAÚL CAMPOY GUILLÉN: ETANOL MORTIS
Etanol
Mortis (2013) es el último poemario de Raúl Campoy Guillén, editado por Olifante Ediciones de Poesía. Antes ha publicado Los dientes del reloj (2008) y Donde casi amanece (2010). Ha
obtenido varios premios y ha participado en revistas, antologías y festivales
de ámbito nacional e internacional.
El autor acorta la distancia entre la sobriedad y la
ebriedad. La palabra “embriaguez” significa, según una de las
acepciones del diccionario de la RAE, “turbación pasajera de las potencias,
exceso con que se ha bebido vino o licor”. Pues bien, la vida, ya se pase por ella
sobrio o ebrio, es siempre embriaguez, incapacidad y confusión, y son estas
cualidades las que producen nuestra adicción a ella. Como indica el poeta, “La
droga no es beber, la droga es haber nacido”.
La obra de Raúl refleja la
gran paradoja de la vida y de la muerte y las celebra a la vez con alegría y amargura,
con una actitud báquica:
“Hoy sólo levanto carátulas
que recorren nubes sin porvenir./ Semáforos que indican reír y llorar al mismo
tiempo”.
La propia producción del artista
ocurre como resultado de una suerte de actividad consciente de su dificultad y su temporalidad:
“Ponemos nombres a cosas
innombrables./ El mundo nos nombra a nosotros, no nosotros al mundo”
Las oposiciones que podríamos establecer entre
elección y obligación, creación y
destrucción, conocimiento e ignorancia o esencia y acción son negadas en un texto
en el que caben la ironía y la agudeza, las preguntas y la precisión epigramática.
Un libro que tiende a lo dionisíaco
frente a lo apolíneo y de forma acertada nos hace partícipes de su compleja
interacción.
Jorge Sánchez López
miércoles, 8 de enero de 2014
POESÍA CON PIANO EN FUENLABRADA
Volvemos a darlo todo en una noche mágica. Entrada (y salida) libre.
Ven a deleitarte con el poder de nuestros versos y nuestra música.
Bar La Bohème.
C/Italia, nº4
28943 Fuenlabrada (Madrid)
24 de enero de 2014. 22h.
Ven a deleitarte con el poder de nuestros versos y nuestra música.
Bar La Bohème.
C/Italia, nº4
28943 Fuenlabrada (Madrid)
24 de enero de 2014. 22h.
JUAN JOSÉ CANTÓN Y CANTÓN
Compartimos hoy el trabajo de un poeta con una amplia trayectoria.
JUAN JOSÉ CANTÓN Y CANTÓN (1960) es licenciado en Filología Francesa por la Universidad Complutense de Madrid, ciudad donde reside. Sus libros de poesía han participado en varias ediciones de la Feria del Libro de Madrid y en distintas ferias y ediciones internacionales: Marché de la Poésie (París, Francia), Feria del Libro Latinoamericano (Nueva York, Estados Unidos), Feria Internacional del Libro (Miami, Estados Unidos), Feria del Libro de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina). Tiene publicados los siguientes libros de poesía: Flashes (Madrid: Ed. Libertarias, 2.004, ed. bilingüe español-francés), Caos (Madrid: Ed. Libertarias, 1998) Psicalgia (Madrid: Ed. Betania, 1994, ed. bilingüe español-francés), Tromba (Madrid: Ed. Devenir, 1990) y Delirio del desarraigo (Madrid: Ed. Betania, 1990). También es autor del cuaderno Poemas a Cózar (Málaga: Ed. Corona del Sur, 1998) y coautor del poemario Caminantes de esquinas (Madrid, 1982). Ha sido incluido en diversidad de antologías, las más recientes: Suplemento antológico Torre Tavira nº 58 (Cádiz: Ed. Torre Tavira, 1998), Libro de Bitácora (Buenos Aires: El Editor Interamericano, 1996), Expoesía 2.000 (Buenos Aires: El Editor Interamericano, 1995) Trayecto contiguo (Ultima poesía) (Madrid: Betania, 1.993), Cuadernos de Selección Caín nº 12 (Madrid: Trazos Literarios, 1.993) y Los rostros de la gloria (Buenos Aires: El Editor Interamericano, 1993). Sus versos han aparecido en gran número de revistas, entre otras: ALABASTRO (Madrid), ÁNFORA NOVA (Rute, Córdoba), ARENA Y CAL (San Fernando, Cádiz), EL COCODRILO POETA (Méjico), CUADERNO GRIS (Madrid), CUADERNOS DEL MATEMÁTICO (Madrid), LOS CUADERNOS DEL SORNABIQUE (Béjar, Salamanca), ESCRIBIR Y PUBLICAR (Barcelona), L'ETRAVE (París, Francia), LA FUMAROLA (Madrid), JOINTURE (París, Francia), LINDEN LANE MAGAZINE (Princeton, Nueva Jersey), MANXA (Ciudad Real), LA NUEZ (Nueva York), LA ORTIGA (Santander), OVACIÓN (Santafé de Bogotá, Colombia), POESÍA, POR EJEMPLO (Madrid), POETAS CONTRA EL SIDA (Barcelona), RUPTURES (Montreal, Quebec), SIN EMBARGO (Huelva-Sevilla), TAMBOR (Sto. Domingo, República Dominicana), LA URPILA (Montevideo, Uruguay)…
http://www.arrakis.es/~joldan/jjcanton.htm
http://www.youtube.com/watch?v=9uCAVV4SKRo
http://www.mashpedia.com/videoplayer.php?q=9uCAVV4SKRo
http://poemasaldirector.com/poetas-participantes/
http://poetassigloveintiuno.blogspot.com.es/2010/11/1923-juan-jose-canton-y-canton.html
http://www.cozar.info/cozlit01.htm
http://www.iberlibro.com/buscar-libro/autor/canton-juan-jose-canton-y/pagina-1/
http://davidfernandezrivera.blogspot.com.es/2013/12/david-fernandez-rivera-participa-en-la.html
miércoles, 11 de diciembre de 2013
viernes, 6 de diciembre de 2013
viernes, 29 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)