Un lugar para dejar que las palabras creen campos magnéticos. Material registrado.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
viernes, 6 de diciembre de 2013
viernes, 29 de noviembre de 2013
lunes, 25 de noviembre de 2013
Errática textura
Errática textura
Todos los tramos del edificio de la pielconocen las etapas
del pretexto de la herencia y la historia.
La ley orgánica libera al dócil cuerpo amurallado.
La transacción que hay en el juego de dos niños
es más valiosa que las tablas de la Ley
y una caricia es la cesura del verso formado por dos cuerpos.
Sentir un órgano es devolver la paz a un continente,
y embarcar junto al otro es esparcirse en un océano.
El sueño y el selvático cielo
completan la trinidad de nuestra errática textura.
El tiempo siempre enhebra sus agujas
convirtiéndonos en un collar de perlas.
De Errática textura. Editorial Celesta.
martes, 19 de noviembre de 2013
UN POEMA
Medios
y fines
Se abanica, señora;
ha cambiado de asiento en la segunda
parada.
Se siente presa del tendido eléctrico,
se marcha del vagón
con una mano apoyada en la barbilla,
mientras yo busco estaciones
con jacuzzi
en el cielo.
El dominó de turistas
se juega sobre asientos de pasillo
y a lo lejos
no percibimos rostros
sino marcas de coche:
perdimos la capacidad de imaginarnos
las circunvalaciones y a sus
protagonistas,
de postular que nos suponen vivos.
He visto comisuras, no miserias
ni trigo abarrotando vuestros tersos
espejos.
No seremos culpables del indicio sin
crimen.
Nos han acostumbrado al humo curvo,
a la señal, la pérdida y la herida.
Hicimos con el cuero y la columna una
bandera,
no hemos leído el fuego del cerebro
astillado.
(c) Jorge Sánchez López. De "Errática textura" (2013)
sábado, 9 de noviembre de 2013
PRESENTACIÓN DE "ERRÁTICA TEXTURA" (EDITORIAL CELESTA)
Tenemos el placer de invitaros a la presentación de mi nuevo proyecto literario con Rafael González, de Editorial Celesta. Una obra sobre los procesos de cambio y sobre lo que permanece, la piel, el placer, el individuo y la historia; sobre la opresión y el altruismo, y el papel del arte en el tratamiento de todas esas facetas de la vida.
Os esperamos.
Os esperamos.
Sala Trovador
C/ San José 3 28014 Madrid
Metro Antón Martín
Viernes 29 de noviembre 20h.
sábado, 2 de noviembre de 2013
VUELVE LA POESÍA CON PIANO
JORGE SÁNCHEZ
ANA CHAPARRO
CRISTHIAN MATEO
Bar La Bohéme
C/Italia, 4
Fuenlabrada (Madrid)
8 de noviembre de 2013 a las 22h.
Presentado por José Luis Sánchez
¡Os esperamos!
ANA CHAPARRO
CRISTHIAN MATEO
Bar La Bohéme
C/Italia, 4
Fuenlabrada (Madrid)
8 de noviembre de 2013 a las 22h.
Presentado por José Luis Sánchez
¡Os esperamos!
jueves, 17 de octubre de 2013
EL INVITADO TRANSLÚCIDO
Construíamos castillos de palabras,
con la seguridad de que la piel
se nos inundaría de ceros.
Es así como, al primer envite,
apostábamos a ciegas
contra el hado, jefe de culebras,
que nos besaba con su música macabra,
declarando su inocencia
y cambiándose de mano
un cuchillo transparente
con restos de futuro.
Hemos vuelto a una sauna de ilusiones,
como quien adivina
la dulzura del mar
partiendo de un falso cielo
que imagina con el juicio vendado.
Somos acto y materia,
escultores
de la inocencia, del beso y del vacío.
Poema publicado en Anónimos 2.1 de Cosmopoética
jueves, 3 de octubre de 2013
Curso de inglés online
sábado, 14 de septiembre de 2013
MIS PRÓXIMOS RECITALES DE POESÍA EN MADRID
MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE
22H.
BAR LA ESENCIA
C/ESPERANZA Nº8
LAVAPIÉS (MADRID)
Presentación del libro "Sentimientos o vasos comunicantes" y adelanto de poemas inéditos.
VIERNES 18 DE OCTUBRE DE 2013
22H.
CAFÉ LA BOHÈME
C/ ITALIA Nº4
FUENLABRADA (MADRID)
Ofreceremos una actuación combinando la fuerza de la música y la poesía para alcanzar la máxima expresión. Podréis deleitaros con el sonido del piano de Cristian y la recitación de poemas de mi primer libro, "Sentimientos o vasos comunicantes" y de otro inédito, informaros de cómo adquirir ese primer poemario, tomar algo y pasar una buena noche. La poesía y la música son aliados por naturaleza. Esperamos contar con vuestra presencia. Saludos.
jueves, 12 de septiembre de 2013
Recitación con guitarra
Recitación con acompañamiento de guitarra del poema "Un día libre", de mi ebook "Sentimientos o vasos comunicantes", disponible en pdf en Todoebook.
Encontraréis el archivo en: POETAS EN VIVO
lunes, 2 de septiembre de 2013
"SENTIMIENTOS O VASOS COMUNICANTES", COMPARTIDO EN PÁGINAS ITALIANAS
Información de mi primer poemario, que se ha compartido en páginas de Italia:
Ilmondodelloscrittore
Blog de Elisabetta Bagli
Ilmondodelloscrittore
Blog de Elisabetta Bagli
viernes, 23 de agosto de 2013
C o m o b a r r a s d e p a n
encerradasencerradasencerradasencerradas
enun horno
n e
u n
n u
h n
o h
r o
n r
o n
enun horno
d a n d o
s a t l e u v
s d o
i n
n t i e
l
a vo r á g i n e
l a v
o r á g i n
e
el ogitrév
vértigo vértigo
las brasas
nuestras vidas respiran
normalidad, intentan
salir del cristal
sin romperlo, se empeñan
en ver con las gafas
del mundo sin que haya
botones que frenen,
sin posibilidad
de abrir la puerta
para saludar al reparto
de esta función absurda.
encerradasencerradasencerradasencerradas
enun horno
n e
u n
n u
h n
o h
r o
n r
o n
enun horno
d a n d o
s a t l e u v
s d o
i n
n t i e
l
a vo r á g i n e
l a v
o r á g i n
e
el ogitrév
vértigo vértigo
las brasas
nuestras vidas respiran
normalidad, intentan
salir del cristal
sin romperlo, se empeñan
en ver con las gafas
del mundo sin que haya
botones que frenen,
sin posibilidad
de abrir la puerta
para saludar al reparto
de esta función absurda.
jueves, 1 de agosto de 2013
PROGRAMA DE RADIO "FOSFATINA"
Os dejo el programa de radio "Fosfatina". La presentadora habla de mi primer poemario, "Sentimientos o vasos comunicantes" y lee dos de mis poemas a partir del minuto 51: http://www.ivoox.com/fosfatina-10-07-13-season-finale-audios-mp3_rf_2202560_1.html
viernes, 19 de julio de 2013
RECTAS NO PARALELAS
De repente se encontró con un abanico de señales que indicaban
lugares de interés general.
Cualquiera puede entender qué significan las flechas y los números que indican la distancia a la que
se encuentran la fama, la tranquilidad, el tan cacareado instinto de
protección, el pasado, el desengaño, el olvido o la condescendencia. Si a alguien le resulta difícil entender los
itinerarios, siempre puede preguntar a su padre o a algún conductor
experimentado. Suele esperarse que sepan interpretar la nomenclatura.
Lo malo es que, una vez en ruta, el conductor solo aprecia verdaderamente
aquello que ya sabía cuando se encuentra
con indicaciones de entrada y salida de población, que siempre son blancas e
inocentes, pero con un borde de sangre y, en el caso de las de salida, una
diagonal del color de la guerra y la ambición.
Es en esos momentos cuando se siente que la naturaleza
artificial se afirma y se borra a sí misma constantemente. Cualquier advertencia es inútil, debido a nuestro carácter testarudo.
Se agradecen, por eso, las señales de servicio telefónico y
primeros auxilios.
jueves, 11 de julio de 2013
RADIO ACERCARTE
Os presento el programa del compañero y colaborador Luciano Cavido.
Espero que lo disfrutéis.
Radio Acercarte
viernes, 28 de junio de 2013
ESPEJO SIN TÍTULO
Hasta que alguien invente una cura para el abatimiento
tendréis que guardar un poco de empatía en la recámara.
Cada día completo es un secuestro de los años luchados;
un cruce de palabras es mirarnos en un espejo roto.
Abrazarse es unir esos pedazos
para hacer que descienda la presión arterial.
Jorge
tendréis que guardar un poco de empatía en la recámara.
Cada día completo es un secuestro de los años luchados;
un cruce de palabras es mirarnos en un espejo roto.
Abrazarse es unir esos pedazos
para hacer que descienda la presión arterial.
Jorge
miércoles, 19 de junio de 2013
RECITAL POÉTICO EN MADRID-26 DE JULIO
Hola de nuevo,
Os invito a asistir a la presentación que ofreceremos el viernes 26 de julio de 2013 a las 20h. en Madrid:
Café y Libros La Marabunta. c/ Torrecilla del Leal, 32
Lavapiés (Madrid)
"Sentimientos o vasos comunicantes"
Ediciones Andante
Jorge Sánchez
José Luis Sánchez (trabajo fotográfico)
Enlace al poemario: http://www.todoebook.com/SENTIMIENTOS-O-VASOS-COMUNICANTES-JORGE-SANCHEZ-LOPEZ-ANDANTE-LibroEbook-ES-SPB0237566.html
Un saludo
Os invito a asistir a la presentación que ofreceremos el viernes 26 de julio de 2013 a las 20h. en Madrid:
Café y Libros La Marabunta. c/ Torrecilla del Leal, 32
Lavapiés (Madrid)
"Sentimientos o vasos comunicantes"
Ediciones Andante
Jorge Sánchez
José Luis Sánchez (trabajo fotográfico)
Enlace al poemario: http://www.todoebook.com/SENTIMIENTOS-O-VASOS-COMUNICANTES-JORGE-SANCHEZ-LOPEZ-ANDANTE-LibroEbook-ES-SPB0237566.html
Un saludo
lunes, 17 de junio de 2013
TELA DEL TEMPORAL
Cronos no recomienda cometer desaciertos. Pero por el
desgaste mi cometa hace zig-zag en aire de concordia.
Encontraré el relente en tu armazón de glándulas.
Arriba las manos a mi puerto, dale forma al viento que me dobla.
¿Quiénes somos,después de todo? El adverbio sujeto, para nada,
a la chanza del ingenio de azúcar del destino,
celosa de este mundo y de sus vueltas de campana.
Quiero sensualidad sin artificios.
Separar del árbol las dos hojas
donde se escriba el impulso en piel de ángel y sudor al alba.
Yo declaro la guerra al tiempo y sus agujas.
Es el reino del rostro y sus palabras.
domingo, 9 de junio de 2013
GANADORES E INSTRUCCIONES DEL LIEBSTER AWARD
El premio consiste en lo siguiente:
- Nombrar y agradecer el premio al blog que te lo concedió.
- Responder a once preguntas.
- Enumerar once cosas sobre ti.
- Conceder el premio a once blogs con menos de 200 seguidores.
- Formular once preguntas para que respondan los bloggers a los que les concedes el premio.
- Visitar los blogs que han sido premiados junto con el tuyo.
- Informar a los blogs de su premio.
1. La carretera secundaria: http://lacarretera-secundaria.blogspot.com.es
2. El rincón de la luna: http://elrincondelaluna-lunaroja.blogspot.com.es/
3. Inma Diez: http://inmadiez.blogspot.com.es
4. A solas conmigo misma: http://atavagu.blogspot.com.es/
5. Versos y más versos: http://versosymasversos.blogspot.com.es
6.Alas de mariposa: http://novelaalasdemariposa.blogspot.com.es/
7. La librería de María: http://mariose.blogspot.com.es
8.Poesía de María Sanz: http://poetamariasanz.blogspot.com.es
9. A salto de letra: http://asaltodeletra.blogspot.com.es/
10. El bolso amarillo: http://bolsoamarillo.blogspot.com.es/
11. Telas mal cortadas: http://telasmalcortadas.blogspot.com.es/
RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DEL PREMIO AL BLOG CONCEDIDO POR ANESCRIS
- ¿Qué te llevó a crear un blog?
Poder compartir mis poemas y utilizarlo como soporte para la promoción de mi libro, así como escribir artículos relacionados con mi trabajo y contar con algunos colaboradores, que han participado en el blog, a los que estoy muy agradecido.
2. Un libro de tu niñez:
"El cabrerillo", de Juan Antonio de la Iglesia, un libro que me emocionó y que realmente transmite valores como la ternura, el esfuerzo y el amor por los animales.. Esto es lo que dice la web de Entrelectores: "Aunque Tino apenas tiene doce años, ya trabaja cuidando el rebaño de su tío. Las travesuras de una cabra desobediente le obligarán a dejar el pueblo y a vivir muchas aventuras"
3.Un libro de ahora:
Como podría predecirse fácilmente, me encantan la poesía y el teatro, aunque por mi formación como psicólogo leo también historias con personajes en riesgo de exclusión o que sigan un estilo de realismo sucio. Actualmente estoy leyendo "Le pain nu" ("El pan desnudo") de Mohamed Choukri.
4. La peli que más te gusta:
Una difícil pregunta, pero una de ellas es "Cómo ser John Malkovich", que combina filosofía y humor.
5.Música preferida:
Chill out con guitarra, ambient y poemas musicados.
6-Deporte preferido o no lo practicas:
Ciclismo. Tengo una bicicleta de carretera.
7-Ciudad, campo,playa o montaña:
Hay un momento para todo, pero prefiero una ciudad donde se pueda apreciar la arquitectura y haya oferta cultural.
8-Color que te gusta:
Azul.
9-Un lugar para vivir:
El mundo de la imaginación.
10-Un lugar que te gustaria visitar que no has ido:
Santiago de Compostela, aunque espero terminar visitándolo. También Irlanda.
11-Si tuvieras un superpoder, ¿cuál seria?
Sin lugar a dudas, el don de la ubicuidad.
Gracias al blog "Anescris" por el premio concedido.
viernes, 7 de junio de 2013
EL TIEMPO DE LA ALAMEDA
El privilegio es vivir en el centro punzado
por la paz de los límites que nunca se aprecian,
aunque pinchen los
cuerpos, misterios de la llaga;
el río brota iluso de tu rostro, el verbo
sin embargo se retuerce, descubre su patria
cuando sirve de preludio al beso que se intuye.
¿Quién nos dará el permiso para hablar de nobleza?
El gozo y el lamento, se mezclan bajo sombras.
miércoles, 5 de junio de 2013
sábado, 1 de junio de 2013
INTERRUPTOR
También yo estoy tan grande, tan disperso,
como el sol que en
vano parte
los cristales,
aterriza en el suelo y
siempre insiste
en llenarte de chispas a deshora,
disfrazado de moneda imaginaria
que está al corriente de cada movimiento
del suave pergamino de tus párpados,
que se empeña en prevenirte de lo oscuro
y en amarte cuando ya no puedes verme.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Relación de nuevas tiendas virtuales donde está mi libro
Hola a todos.
Aquí os dejo las nuevas tiendas virtuales del libro. La verdad es que están haciendo una buena distribución, en España y Latinoamérica, que supera con creces lo esperado:
http://www.universitarialibros.com/autor/jorge-sanchez-lopez/
http://digital.gandhi.com.mx/index.php?route=product/product&product_id=57042
http://www.popularebooks.com/ebook/sentimientos-o-vasos-comunicantes/E0000663495/978-84-940779-6-8
http://www.exlibris.es/es/ebook/sentimientos-o-vasos-comunicantes_E0000663495
http://www.llardelllibre.cat/en/ebook/sentimientos-o-vasos-comunicantes_E0000663495
http://www.goldenbook.cl/es/ebook/sentimientos-o-vasos-comunicantes_E0000663495
http://www.saltamarti.cat/cat/ebook/sentimientos-o-vasos-comunicantes_E0000663495
http://www.libreriaofican.com/autor/jorge-sanchez-lopez/
Saludos
Jorge
sábado, 25 de mayo de 2013
PROYECTILES
Una sola partícula
puede romper tus oraciones,
separar los períodos que expresan nuestras lenguas
y transformar sentir en disentir
,
una vez introducida en el acelerador de fantasías.
Tan solo una palabra
arrebatada,
tiene la suficiente fuerza para articular dos individuos,
o para abrir un muro que nos tenga separados.
Somos los artesanos del vacío,
inventamos moradas suficientes,
revelamos verdades más crudas que las sombras macizas.
En el aire que nos
une se impone una calzada
llena de leña verde que causa coincidencias.
jueves, 23 de mayo de 2013
ARS POETICA-REFLEXIONES
Conversando con algunas personas acerca de la poesía descubrí que, en ocasiones, encontraban la poesía en general como algo oscuro y difícil de leer.
Esto es algo que entristece un poco a un autor o aspirante a serlo. Pero no solo es relevante la discusión acerca del estilo que debe emplearse en poesía, sino conocer los objetivos de este género, cuyos orígenes son tan antiguos como el ser humano.
En el libro 10 de la República, Platón afirma que los poetas son mentirosos. En el siglo XVI, Philip Sidney escribe, en respuesta, su "Apology for poetry", donde defenderá la capacidad de la poesía para llevar a los lectores a la acción virtuosa, para "instruir deleitando", siguiendo al poeta romano Horacio.
También al teatro, que se escribió durante mucho tiempo en verso, se le atribuye la capacidad de purgar los vicios (en el caso de la comedia satírica) y el sufrimiento (la llamada catarsis, en la tragedia). El espectador, en este caso, ve lo que hay en escena, se siente identificado y tenido en cuenta, se emociona y limpia por un tiempo su mente de conflictos y flaquezas humanas, propias o ajenas.
Tras escribir mi libro, y reflexionar, con el tiempo, acerca de su título, llegué a pensar que puede ser pretencioso ponerle un título que contiene una palabra tan general como "sentimientos". Bien es sabido, y muchos poetas han hablado de ello en sus obras, lo difícil que es poner en palabras un abanico suficientemente amplio, desde lo más sublime a lo más miserable del ser humano, de aquello que llamamos sentimientos.
Pues bien, aunque la obra estuvo a punto de llamarse algo como "las palabras son campos magnéticos", puesto que ambos títulos se referían a la energía psicológica y a las relaciones humanas, hay algo que hace la elección indiferente. Los dos incluyen palabras del ámbito de la física, es decir, de lo "racional" del ser humano. La disyunción "o" de "sentimientos o vasos comunicantes" indica claramente la oposición entre el sentimiento y la razón, si bien a su vez deja claro, al identificar los sentimientos y las relaciones íntimas con el flujo de líquidos en esos conductos, que no existe tal oposición, porque tenemos los dos mundos en nosotros mismos. Así de raros somos los humanos.
Y en medio de toda esta confusión está el poeta, que busca comparaciones originales, como aquel poeta metafísico que comparaba la lágrima de su amada, que ha sido creada por ella y contiene su mundo, con un mapa que es una recreación del planeta.
Sin que esto sea óbice para que tanto ingenio y racionalización no frenen la expresión del sentimiento o hagan que sea difícil dar una definición de poesía. Si algo está claro, es que la poesía es un puente entre personas, o un puente por el que pasa el propio autor o lector para llegar a encontrar los valores, la propia experiencia estética o, me gustaría creer, la sabiduría y el deleite.
Por eso, la búsqueda de un significado personal para cada persona es algo tan importante. Una vez, mi abuela, tras ver el típico libro donde los poemas ocupan tres líneas y se pasa a la página siguiente, me preguntó si ese espacio era para que yo, el lector, escribiera algo. La verdad es que no iba desencaminada.
Esto es algo que entristece un poco a un autor o aspirante a serlo. Pero no solo es relevante la discusión acerca del estilo que debe emplearse en poesía, sino conocer los objetivos de este género, cuyos orígenes son tan antiguos como el ser humano.
En el libro 10 de la República, Platón afirma que los poetas son mentirosos. En el siglo XVI, Philip Sidney escribe, en respuesta, su "Apology for poetry", donde defenderá la capacidad de la poesía para llevar a los lectores a la acción virtuosa, para "instruir deleitando", siguiendo al poeta romano Horacio.
También al teatro, que se escribió durante mucho tiempo en verso, se le atribuye la capacidad de purgar los vicios (en el caso de la comedia satírica) y el sufrimiento (la llamada catarsis, en la tragedia). El espectador, en este caso, ve lo que hay en escena, se siente identificado y tenido en cuenta, se emociona y limpia por un tiempo su mente de conflictos y flaquezas humanas, propias o ajenas.
Tras escribir mi libro, y reflexionar, con el tiempo, acerca de su título, llegué a pensar que puede ser pretencioso ponerle un título que contiene una palabra tan general como "sentimientos". Bien es sabido, y muchos poetas han hablado de ello en sus obras, lo difícil que es poner en palabras un abanico suficientemente amplio, desde lo más sublime a lo más miserable del ser humano, de aquello que llamamos sentimientos.
Pues bien, aunque la obra estuvo a punto de llamarse algo como "las palabras son campos magnéticos", puesto que ambos títulos se referían a la energía psicológica y a las relaciones humanas, hay algo que hace la elección indiferente. Los dos incluyen palabras del ámbito de la física, es decir, de lo "racional" del ser humano. La disyunción "o" de "sentimientos o vasos comunicantes" indica claramente la oposición entre el sentimiento y la razón, si bien a su vez deja claro, al identificar los sentimientos y las relaciones íntimas con el flujo de líquidos en esos conductos, que no existe tal oposición, porque tenemos los dos mundos en nosotros mismos. Así de raros somos los humanos.
Y en medio de toda esta confusión está el poeta, que busca comparaciones originales, como aquel poeta metafísico que comparaba la lágrima de su amada, que ha sido creada por ella y contiene su mundo, con un mapa que es una recreación del planeta.
Sin que esto sea óbice para que tanto ingenio y racionalización no frenen la expresión del sentimiento o hagan que sea difícil dar una definición de poesía. Si algo está claro, es que la poesía es un puente entre personas, o un puente por el que pasa el propio autor o lector para llegar a encontrar los valores, la propia experiencia estética o, me gustaría creer, la sabiduría y el deleite.
Por eso, la búsqueda de un significado personal para cada persona es algo tan importante. Una vez, mi abuela, tras ver el típico libro donde los poemas ocupan tres líneas y se pasa a la página siguiente, me preguntó si ese espacio era para que yo, el lector, escribiera algo. La verdad es que no iba desencaminada.
martes, 21 de mayo de 2013
Trailer del libro
Aquí os dejo un enlace al maravilloso vídeo que me han hecho:
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=F-W2M-9xZA4&feature=em-upload_owner
Saludos
Jorge
POEMARIO "SENTIMIENTOS O VASOS COMUNICANTES", con EDICIONES ANDANTE
Hola de nuevo. Ya está disponible mi primer poemario, "Sentimientos o vasos comunicantes", de Ediciones Andante, en Todoebook, Readontime, El Corte Inglés y próximamente en El Mundo, entre otros. Os dejo el enlace de todoebook y dentro de poco tendréis el book trailer, que es maravilloso:
Enlace a TodoebookTodoebook
El Corte Inglés: El Corte Inglés
El Mundo Libros: http://libros.elmundo.es/EDICIONES-ANDANTE-S_L_-Editor-ES-EDIT012626-ORD-0-PAGINA-2.html
Enlace a TodoebookTodoebook
El Corte Inglés: El Corte Inglés
El Mundo Libros: http://libros.elmundo.es/EDICIONES-ANDANTE-S_L_-Editor-ES-EDIT012626-ORD-0-PAGINA-2.html
Enlace a Readontime
miércoles, 15 de mayo de 2013
EL ORIGEN
Nos
trajo, el último parte de guerra, a mundos que nos llevan a
destinos maduros, a arrebatos análogos. Nos sedujo el
destello del pantalón de campana, la pócima de la novedad; pero no
recuerdo el sedimento, que nos marca las sienes, sin querer evitarlo.
Solo vivo en tu sonrisa de lycra, el cable de un
ordenador, una tapia que clavó sus dientes en el polvo y un
dios que bebe gaseosa y que vende ascensores. Ya no me acuerdo de
nada, porque mi conciencia se abate y se despeña entre
huesos de animales, por sentimientos rupestres, pidiendo
a grito herido un hombro amigo.
DESPUÉS DEL NAUFRAGIO
Así ha quedado un barco en el que
iban
cuatro mil doscientos pasajeros.
Hay al menos tres muertos,
veinte heridos
y cincuenta personas no
localizadas.
La deuda de la Eurozona
ha subido
y el Banco Central Europeo
habla de golpe arrollador.
Un hombre se ha disuelto
entre sollozos,
le han puesto un sello azul en su
tarjeta
y se ha encontrado alacranes a su
paso.
Así ha encontrado el apartamento de
su pecho,
desordenado y con un denso olor
a miedo.
En el sótano le pesan
las peores pesadillas
y en el ático rebotan
las palabras del televisor.
Sus proyectos están en obras.
Ha conducido un coche sin control
por la larga autopista del
desengaño
y bajo el fétido aroma del hogar
ha encontrado a otros espectros que hacían ruido.
La ballena del poder está dormida
y la ciudad dormitorio abre sus alas;
la claustrofobia de la caja y de su fondo,
un sarcófago de angustia en la
nevera,
una pregunta infantil sin
florituras
y un teléfono donante de esperanza
a través de la vena telefónica.
Soñar con volar,
sorteando los obstáculos.
Un aroma que se escurre entre los
dedos
del pobre desnudo
pidiendo clemencia
al hospital abandonado de los
sueños.
jueves, 9 de mayo de 2013
COMENTARIO DE TEXTO DE PARADISE LOST
Hola a todo el mundo. Hoy dejo este comentario para quien disfrute con estas cosas:
"Sight hateful, sight tormenting! Thus these two,
Imparadis'd in one another's arms, 5
The happier Eden, shall enjoy their fill
Of bliss on bliss; while I to Hell am thrust,
Where neither joy nor love, but fierce desire,
Among our other torments not the least,
Still unfulfill'd, with pain of longing pines! 10
Yet let me not forget what I have gain'd
From their own mouths.
All is not theirs, it seems;
One fatal tree there stands, of Knowledge call'd,
Forbidden them to taste. Knowledge forbidd'n?
Suspicious, reasonless! Why should their Lord 15
Envy them that? Can it be sin to know?
Can it be death? And do they only stand
By ignorance? Is that their happy state,
The proof of their obedience and their faith?
O fair foundation laid whereon to build
20
Their ruin! Hence I will excite their minds
With more desire to know, and to reject
Envious commands, invented with design
To keep them low, whom knowledge might exalt
Equal with Gods. Aspiring to be such,
25
They taste and die: what likelier can ensue?
Traducción (desde el verso 13)
No todo es suyo,
un árbol fatal, llamado
del Conocimiento permanece,
prohibido les está probarlo.
¿Conocimiento prohibido?
¡Suspicaz, sin razón!
¿Por qué debería su Señor
envidiarles por eso?
¿Puede ser pecado conocer?
¿Puede ser muerte?
¿Y solo los mantiene la ignorancia?
¿Es ese su feliz estado,
la prueba de su obediencia y su
fe?
¡Oh justa fundación expuesta en la que
construir su ruina! Así que excitaré
sus mentes con más deseo de saber,
y para rechazar envidiosas órdenes, inventadas
con designios para mantenerlos bajos, cuyo conocimiento
podría engrandecerlos e igualarlos a Dios, aspirando a ser tales,
ellos lo prueban y mueren: ¿Qué si no es más probable que suceda?
John Milton. Paradise Lost
ANÁLISIS
Este es un fragmento del Libro
4 de Paradise Lost, en el que Satán, expulsado del Paraíso, cae en la duda, la
envidia, el sentimiento de injusticia y la desesperación. Envidia la felicidad
de Adán y Eva en el jardín del Edén, planea llevarlos a la tentación,
seducirlos para que transgredan la orden de no comer del árbol del Conocimiento
bajo pena de muerte.
Mientras, los ángeles Uriel y
Gabriel están buscando a un espíritu maligno que ronda las puertas del Paraíso.
Prepararán y ejecutarán la resistencia para conseguirlo, finalmente, tras
descubrirle intentando sugestionar a Eva, tentándola mientras duerme.
El origen del pecado está,
pues, en Satán.
Paradise Lost es un poema de
John Milton (1608-1674), publicado en 1667. En este período
se ha restaurado la monarquía inglesa con Charles II, tras el período
Republicano de Cromwell anterior a 1660. Este fue un puritano (religión que
intenta liberar a la Iglesia Anglicana de sus impurezas y que deseaba
determinadas reformas, sin conformarse con el mero rechazo a la autoridad del
Papa de Roma) que lideró las fuerzas parlamentarias que derrocaron a Charles I,
fiel defensor de la autoridad divina de los reyes y cuyas principales disputas
con estas fuerzas eran acerca de los impuestos y la política extranjera. Las
disputas religiosas entre católicos y protestantes no hacían sino echar más
leña al fuego. Ya el principio de siglo fue convulso con James I y los complots
católicos.
John Milton fue ministro de
Lenguas Extranjeras durante la República.
Acusó a la iglesia anglicana de
provocar la guerra contra Escocia, enviar a los ingleses a América y dificultar
la libertad de expresión.
En política, es claramente
protestante (la diferencia con el Catolicismo es que el pecado no puede
solucionarse, pues se oponen a la venta de indulgencias y a lo que ven como
corrupción de los Católicos).
En filosofía, Milton fue un
proponente de Monismo, o materialismo animista, esto es, la noción de que es una
sola sustancia material, que es «animada, autoactiva, y libre», la que compone
todo lo existente en el universo, desde las piedras, los árboles, los cuerpos y
las almas a Dios y los ángeles. Milton prefiere de esta manera
evitar el dualismo cuerpo-alma
Aunque no siempre podemos
distinguir aquello que transmite en su obra de sus creencias reales, sabemos
que rechaza la trinidad (el hijo que ha de llegar está subordinado al Padre, es
decir, a Jesús no le otorga naturaleza divina) y que odia el Catolicismo.
TIPO DE VERSO
El verso predominante en el
texto es el pentámetro yámbico, que es aquel compuesto por diez sílabas
separadas en cinco pies, en cada uno de los cuales la primera sílaba es átona y
la segunda tónica (tipo de pie denominado yambo). Este verso, cuando carece de
rima en el poema, da lugar a lo que se denomina verso blanco.
Sobre este esquema básico se
permite alguna variación, como encontramos en la siguiente línea:
En-vious/ co-mmands, /in-ven/ted- with/ de-sign/
En este caso hay una inversión
inicial (primera sílaba tónica y segunda átona: troqueo) que refuerza la
envidia y la impaciencia de Dios, al que Satán ve con pretensiones tan
ilegítimas como las suyas propias, pues prohíbe al hombre comer del árbol del
Conocimiento para tratar de ser como él.
El sometimiento de los humanos
se transmite a través de la regularidad del siguiente verso:
To- keep/ them-low,/ whom –know/ledge –might/ e-xalt/
En ocasiones se ha interpretado
que la tiranía de Dios es comparada por Milton a la de la monarquía, pues los
reyes se arrogan derecho divino. Sin embargo, como creyente, Milton plantea a
un Dios que admira su creación y deja libre al ser humano para actuar, pues sin
libertad no podría distinguirse el bien del mal. Su ofrecimiento del Hijo para
salvar a la humanidad contrasta con el permiso a Satán para tentar a los
hombres.
FIGURAS LITERARIAS
El soliloquio de Satán comienza
con varias preguntas retóricas consecutivas, lo que transmite su duda,
perplejidad e indignación. El texto está coronado por exclamaciones que
transmiten su exaltación y su deseo de influir sobre Adán y Eva por encima de
Dios.
El verso comienza con una
anáfora, es decir, la repetición de una palabra al comienzo de diferentes líneas
o (en este caso) expresiones: "Sight hateful, sight tormenting!”. El
objetivo es remarcar el desdén de Satán hacia Adán y Eva, a quienes considera
igualmente odiosos.
La envidiable dicha de la que
disfrutan en el jardín del Edén es ensalzada por un encabalgamiento, o lo que
es lo mismo, la continuación de la oración en el verso siguiente:
“The happier Eden, shall enjoy their fill
Of bliss on bliss;”
De hecho, el primer punto es en
el décimo verso, lo que aporta dinamismo al poema.
Además se aprecia asonancia
(repetición de sonidos vocálicos, en este caso /I/, en sílabas tónicas) junto a
la repetición de “bliss”, lo que refleja el gozo de la pareja.
Este mismo recurso se usa para
expresar la envidia de Dios
(“Why should their
Lord 15
Envy them that?”) y así mismo las maquinaciones de Satán, su
entusiasmo y el carácter rebelde e inconformista que pretende imprimir en Adán
y Eva:
“O fair foundation laid whereon to build 20
Their ruin! Hence I will excite their minds
With more desire to know, and to reject
Envious commands, invented with design
To keep them low, whom knowledge might exalt
Equal with Gods.”
También observamos metonima cuando Satán se refiere a lo que
gana“From their own mouths”, queriendo
decir de esas personas, pues coloca la parte sustituyendo al todo. Con ello
deja claro que es el placer lo que quiere arrebatarles.
Por otro lado, también comienza
y acaba un verso con la misma palabra, recurso que se denomina epanadiplosis, en
este caso para expresar su perplejidad y envidia:
“Forbidden them to taste. Knowledge forbidd'n?”
Hay una abundancia de sustantivos al emplear un campo semántico
propio de la religión (con palabras como knowledge, ignorance, sin, desire, pain,
bliss), siendo, como se puede apreciar, algunos de estos elementos opuestos.
Jorge
Suscribirse a:
Entradas (Atom)